EL CENTRO DE ARTE

CONÓCENOS

Imagen Misión y Visión
Imagen Servicios que ofrecemos
Imagen Objetivos Generales
Imagen Organización
MISION Y VISION

Mision: El CAMLB posee una manifiesta y decidida vocación popular por lo cual su misión es promover y consolidar la participación de la comunidad en cada una de las actividades que esta institución cultural desarrolla, mediante la difusión masiva de los valores culturales y artísticos regionales y nacionales, así como la educación para la conservación y divulgación del patrimonio arquitectónico e histórico del casco central de la ciudad y del Lago de Maracaibo.

Vision: Ser agente de transformación y divulgación de los valores culturales del venezolano a través de las diferentes manifestaciones de las artes, ciencias y tecnología que permita preservar y conservar nuestras costumbres.

SERVICIOS QUE OFRECEMOS

Exposiciones de arte, ecológicas, tecnológicas y científicas
Conciertos de música clásica y popular, agrupaciones musicales, figuras del canto.
Danzas nacionalista, clásica y contemporánea
Teatro.
Cine Arte (CINE DIGITAL / 3D)
Infocentro
Charlas, conferencias, simposios, convenciones y otros
Servicio de Información y Documentación de Arte.
Visitas Guiadas.
Talleres y Seminarios de Arte y Cultura para niños y adultos
Planes Vacacionales
Tienda de Arte.
Cafetería.

OBJETIVOS GENERALES

Promover y difundir todas las manifestaciones culturales: artísticas, científicas, tecnológicas y ecológicas tanto regionales como nacionales e internacionales.
Promover eventos, espectáculos, congresos, seminarios y demás actividades que permitan la autogestión.
Propiciar convenios de extensión y de cooperación con los organismos culturales competentes.
Adecuar la infraestructura física, organizativa y administrativa del Centro de Arte, para lograr de esa manera un efectivo funcionamiento.
Contemplar la configuración multifuncional del Centro de Arte y establecer una vinculación de las áreas que conforman nuestra estructura organizacional, a través de los diversos temas y actividades de interés, apoyo logístico, técnico y administrativo de las mismas.
Propiciar, establecer y organizar las actividades y la programación del Centro de Arte, con la finalidad de desarrollar el área educativo-pedagógica.
Establecer y desarrollar una campaña de promoción y captación del público, para así crear una motivación general y el acercamiento de la colectividad.
Propiciar la consolidación del Casco Histórico en sus aspectos arquitectónico, social, cultural y turístico.

ORGANIZACION

La Fundación Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez es un organismo tutelado por el Ejecutivo regional. Su objetivo fundamental es elaborar proyectos y desarrollar programas tendientes a la investigación, preservación y divulgación del patrimonio natural y cultural. El patrimonio natural comprende la educación ambiental, dirigida especialmente al rescate del Lago de Maracaibo, su Malecón y toda el área que comprende las riberas del estuario regional. En lo cultural, la difusión de nuestro patrimonio artístico, científico y tecnológico es la principal meta que ocupa a la institución, incluyendo además la divulgación de los procesos creativos y valores artísticos universales, nacionales y regionales, con especial énfasis en lo local-regional.

LINEA DE TIEMPO
Lía Bermúdez

Lía Bermúdez

Fundadora y primera presidenta del CAMLB. Inaugura la visión de convertir el antiguo mercado en un centro cultural de referencia. Lía Bermúdez fue una destacada escultora y promotora cultural venezolana. En 1990, impulsó la transformación del antiguo mercado de Maracaibo en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB), convirtiéndolo en un espacio emblemático para las artes visuales y escénicas en el occidente del país. Su visión permitió rescatar un patrimonio arquitectónico para darle vida cultural a la ciudad.

1990 Fundadora y primera presidenta del CAMLB
Inauguración

Inauguración Oficial

El 4 de noviembre de 1993, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB) abrió sus puertas oficialmente al público, marcando un hito en la historia cultural del Zulia. Su inauguración representó la culminación de un ambicioso proyecto de transformación urbana y artística, recuperando el antiguo Mercado Principal para convertirlo en un epicentro de las artes visuales, escénicas y musicales. Desde ese momento, el CAMLB se consolidó como un espacio de encuentro entre artistas, creadores y la comunidad.

1993 El CAMLB abre sus puertas oficialmente
Reconocimiento nacional

Reconocimiento Nacional

En 2005, el CAMLB fue reconocido por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura como una institución cultural de referencia a nivel nacional. Este reconocimiento se debió a su constante actividad en la promoción del arte contemporáneo, el impulso de nuevas expresiones artísticas y su papel clave en la formación cultural de la región. Este hito reafirmó su prestigio como uno de los centros culturales más importantes del occidente venezolano.

2005 El CAMLB es declarado institución cultural
Renovación del CAMLB

Renovación de Infraestructura

Durante el año 2017 se ejecutó una renovación parcial de las instalaciones del CAMLB con el objetivo de modernizar sus espacios. Se llevaron a cabo mejoras en las salas de exposición, accesos principales, servicios internos y áreas de atención al público. Estas obras permitieron que el centro se adaptara mejor a las exigencias de nuevas generaciones de artistas y visitantes, fortaleciendo su vocación como espacio innovador y de calidad para la experiencia cultural.

2017 Renovación de Infraestructura
Fabiana Pardi

Fabiana Pardi

Desde el año 2022, Fabiana Pardi asumió la presidencia del CAMLB con una visión enfocada en la innovación cultural y el fortalecimiento de programas educativos y sociales. Bajo su gestión, se han impulsado iniciativas de inclusión artística, apoyo a jóvenes creadores y la revitalización de las actividades culturales en los espacios del centro. Su liderazgo ha promovido una gestión abierta, participativa y orientada a la comunidad.

2022 Presidenta actual del CAMLB
Yorman Ruiz

Yorman Ruiz

Yorman Ruiz fue nombrado Director General del CAMLB en 2022, liderando la gestión operativa y estratégica del centro. Con una visión integral de la cultura como eje de desarrollo, ha coordinado proyectos que integran la educación, la tecnología y las artes en un mismo espacio. Su trabajo ha estado orientado a reforzar la programación artística del CAMLB.

2022 Director General del CAMLB desde 2022
Abrir chat

Randy J Rodríguez V

Eduardo J Flores M

Freddy J Valbuena D

José R Machado P

Andrés E Espina P

David E Alvarado G